martes, 1 de mayo de 2012

Firmas Salón del Cómic de Barcelona

En plena fiebre de labor promocional por la publicación de Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona (y que está afectando al ritmo de publicación del blog, lo lamento y espero poder volver pronto al ritmo habitual), os informo de los horarios de firmas del próximo Salón del Cómic de Barcelona, en el que participaremos Jordi y yo. En concreto, estaremos firmando en el stand de Norma Editorial el viernes día 4 de mayo, de 16 a 17:30, y el sábado día 5, de 10:30 a 12 y de 18:30 a 20.


Os dejo el horario de firmas (clicar para ampliar), con el horario completo y las firmas del resto de autores, entre los que se encuentra gente como Greg Rucka o Milo Manara. ¡Nos vemos en el Salón del Cómic!

jueves, 19 de abril de 2012

Firmas Sant Jordi 2012

Como ya anuncié en un post anterior, el próximo lunes 23 de abril, día de Sant Jordi, estaré junto al dibujante Jordi Palomé firmando nuestra obra Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona por diversos lugares de la Ciudad Condal. Finalmente, este es el horario de los lugares y horas en que podréis encontrarnos:

De 11 a 12h, en Norma Comics (Passeig de St. Joan, 9)

De 12 a 13h, en la carpa de Universal Comics (Rambla de Catalunya, 3)

De 16 a 17h, en la carpa de Alibri (Rambla de Catalunya, 21)

De 17 a 18h, en Fnac las Arenas (Plaza de Espanya)

De 18 a 19h, en Fnac el Triangle (Plaza de Catalunya)

De 19 a 20h, en El Corte Inglés, Carpa 2

Recuerdo, finalmente, que la novela gráfica no estará disponible en las librerías hasta el próximo 3 de mayo, pero aprovechando el Día del Libro, se realizará una tirada limitada previa solo para las librerías arriba citadas. ¡Espero que seáis muchos los que os acerquéis a llevaros un ejemplar y saludarnos personalmente!



PD: Os dejo el horario de firmas del resto de autores en Norma Cómics, por si queréis llevarnos una dedicatoria de Hernán Migoya, Juanjo Sáez, Jordi Lafebre o algún otro.

martes, 10 de abril de 2012

¡Primeros ejemplares de "Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona"!

Los compañeros de Norma Editorial me han hecho llegar al fin los primeros ejemplares de Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona, la novela gráfica que he escrito en colaboración con el dibujante Jordi Palomé: en la imagen podéis ver, a la izquierda, la edición en catalán (en rústica), y a la derecha la edición en castellano (en cartoné).


Para los interesados en hacerse con un ejemplar, el libro aparecerá durante el próximo Salón del Cómic de Barcelona, de modo que lo podréis comprar a partir del día 3 de mayo en la mayor parte de librerías (Fnac, Corte Inglés, Casa del libro, etc.). Y para los que estéis en Barcelona durante el 23 de abril, día de Sant Jordi, os anuncio que la editorial lanzará una pequeña edición previa de apenas un centenar de ejemplares exclusiva en solo unas cuantas librerías, donde además se organizarán sesiones de firmas en las que Jordi y yo participaremos. Próximamente informaré de las librerías en cuestión, así como los horarios de firmas: ¡espero que seáis muchos los que os acerquéis a haceros con vuestro ejemplar y a saludarnos!  

domingo, 1 de abril de 2012

The Hound of the Baskervilles, de Campfire

Siendo el relato holmesiano más veces llevado a la gran pantalla, no es de extrañar que El perro de los Baskerville ocupe el mismo lugar entre las no tan abundantes adaptaciones del canon a las viñetas, entre las cuales podemos contar algunas recientes (como la de Ian Edginton para SelfMadeHero) o algunas españolas, las realizadas para las Joyas Literarias de Bruguera. Sin embargo, en este post comentaremos esta peculiar adaptación realizada en la India, concretamente por parte de Kalyani Navyug Media PVT LTD, que a través del sello Campfire Classics pretende recuperar algunos de los grandes clásicos juveniles de todos los tiempos... entre los cuales, por supuesto, ocupa un lugar destacado la mayor aventura del detective de Baker Street.

Y es que, según leemos en la primera página del volumen, la intención de la editorial es precisamente "Entretener y educar a las jóvenes mentes creando libros ilustrados únicos que relaten de nuevo historias de valores humanos, para hacer surgir la curiosidad en el mundo que nos rodea, e inspirar a través de historias sobre gandes logros de gente inolvidable". Es por ello que este "Hound of the Baskervilles", más que una adaptación holmesiana, formara parte del catálogo de Campfire junto a otros clásicos de la literatura anglosajona como Moby Dick, The time Machine, A Christmas Carol, Tom Sawyer o Frankenstein. Dejemos claro, por lo tanto, que el tomo cumple con las expectativas, adaptando fielmente la obra original, con pocos pero bien logrados desvíos respecto a su modelo original.

Así, la historia es la que todos conocemos: Holmes es contratado por el doctor Mortimer para proteger a Henry Baskerville, último heredero de la familia, de la maldición que persigue a la estirpe, según una antigua leyenda, en forma de un diabólico perro infernal. La investigación conducirá a Holmes hasta los páramos de Dartmoor, donde conoceremos a toda una serie de personajes pintorescos como los hermanos Stapleton o el pastor Frankland, pasando por la algo ingenua Laura Lyons. Finalmente, el misterio revelará que el perro infernal no era tal, y que todo ha sido una artimaña de un descendiente ilegítimo de la familia para hacerse con la fortuna familiar.


Al margen de esta fidelidad, sí es cierto que la adaptación añade algunos detalles, principalmente en lo que se refiere a la acción, que sin llegar a los extremos de ciertas adaptaciones cinematográficas recientes, sí aprovechan el medio gráfico para presentar golpes, persecuciones y caídas: un claro ejemplo sería en encuentro de sir Henry y Watson con el fugado Selden, o el enfrentamiento climático final, que se transforma en un tour de force a varias bandas entre los diversos personajes implicados.

El guión, por tanto, resulta bastante aceptable, así como un dibujo muy correcto en el que Holmes aparece en su estilo más clásico, el detective con macfarlán, gorra y pipa. Tal vez este sea el mayor acierto y a la vez defecto de la obra: la adaptación resulta tan fiel que acaba pareciendo fría, especialmente en el aspecto gráfico. Los personajes, a menudo son apenas títeres, máscaras sin personalidad, y prácticamente el peso de la narración recae en unos diálogos que, sin reproducir del todo la novela original, sí resultan a menudo algo farragosos y extensos.

El volumen se completa con un extraño desfile canino en las últimas páginas (una forma un tanto peculiar de finalizar un libro como este), que junto a una breve biografía de Arthur Conan Doyle, son los únicos textos que acompañan al relato. No nos encontramos, ni mucho menos, ante una mala adaptación de la novela de Doyle, y es de agradecer los esfuerzos de ciertas editoriales por, tal y como se plasma en su declaración de intenciones, hacer llegar a jóvenes lectores algunas de las obras clásicas de la cultura... sin embargo, mucho nos tememos que este "The Hound of the Baskervilles", pese a todo, resulta algo rígido para el lector de Holmes, que no encontrará ninguna novedad respecto a lo que ya haya leído en forma de prosa.

FICHA-
TÍTULO: The Hound of the Baskervilles
EDICIÓN: 2010
EDITORIAL: Kalyani Navyug Media PVT LTD (Campfire Classics)
GUIÓN: J.R. Parks
DIBUJO: Vinod Kumar
EDICIÓN ESPAÑOLA: No hay

martes, 20 de marzo de 2012

Detective Chimp: El yelmo del destino

Hace unos cuantos posts, ya me referí al personaje conocido como Detective Chimp (o Detective Chimpancé según la traducción española), un homenaje simiesco a nuestro Sherlock Holmes a través de un chimpancé dotado de una gran inteligencia que resolvía casos ataviado con la indumentaria del detective. Poco después, cayó en mis manos la edición española de El yelmo del destino (The helmet of Fate), miniserie de cinco números en la que el Detective Chimp es uno de los protagonistas como primer receptor del casco mágico del Dr. Destino. Es esta, probablemente, la mayor aportación del personaje al actual Universo DC, donde no ha brillado nunca bajo la sombra de grandes figuras como Superman, Batman o Green Lantern... y, sin duda, mucha culpa de la fama que ha obtenido ese número respecto al Detective, convirtiéndose en el cómic de referencia del personaje, la tiene la espectacular portada de Brian Bolland, que abre también el tomo español.
En realidad, Detective Chimp: The Helmet of Fate es el primer número de una miniserie de cinco, que con distintos equipos de dibujante y guionista se ocupan de narrar las vicisitudes del yelmo del Dr. Destino en busca de un nuevo huésped. Así, con guión de Bill Willingham y dibujo de Shawn McManus, la aventura del Detective Chimp empieza con el protagonista investigando un cuádruple asesinato en la ciudad de Gotham (nada menos que el hogar de Batman), para lo cual usa su portentosa inteligencia, observación y deducción. En apenas unos minutos, el personaje resuelve el misterio, señala al culpable y decide abandonar el lugar, tras dejar a la policía la labor de encontrar al culpable y meterlo entre rejas. Acaba así una nueva aventura del Detective Chimp...
Hasta que, en una esquina y tras bajarse de un taxi, el simio investigador es golpeado por un regalo caído del cielo... nada menos que el casco del Dr. Destino, el mago por excelencia del Universo Dc, y que había sido puesto en órbita meses atrás por orden del propio Detective... así, parece de justicia que sea él quien lo reciba de vuelta, si bien no como se lo espera.
Y es que el casco busca un nuevo portador para otorgarle el poder del Dr. Destino, y al encontrar al Detective en su caída, decide transformarlo en el nuevo hechicero del universo DC, momento en el que el investigador cambia su atuendo con gorro de dos viseras por el casco (y uniforme) del mago original. El aspecto superheroico sustituye al look Sherlock Holmes, y con él, el personaje recibe nuevos poderes mentales.
Gracias a estos nuevos poderes, el Detective Chimp empezará a resolver casos antes incluso de que se produzcan, podrá llegar a las escenas del crimen volando e incluso investigará todos los casos pendientes de una comisaría de policía entera, remontándose varios años. Sin embargo, y siguiendo la máxima de que el poder conlleva siempre un riesgo, el casco empezará a afectar a la personalidad del Detective, incapaz de decidir a qué asunto dedicar primero su tiempo, y resultando en el definitivo abandono del objeto mágico, que buscará un nuevo portador.
Y estos portadores serán los siguientes protagonistas del volumen, concretamente Sargón el hechicero, Alicia la negra, Ibis el Invencible y Zauriel, historias independientes con el nexo común del casco del Doctor Destino y su poder mágico, y con una variedad de autores que van desde Steve Niles a Gail Simone, pasando por Steve Gerber. En resumen, este El yelmo del destino es un tomo que reúne la miniserie original, un heterogéneo puñado de cómics que recupera a varios de los personajes mágicos (o no) del Universo Dc, en una aventura que, pese a lo que se pretende a través del objeto principal, carece de unidad y acaba siendo un grupo de historias sueltas.

FICHA-
TÍTULO: The Helmet of Fate: Detective Chimp
EDICIÓN: 2007
EDITORIAL: DC Comics
GUIÓN: Bill Willingham
DIBUJO: Shawn McManus
EDICIÓN ESPAÑOLA: El yelmo del destino (Planeta, 2007)

viernes, 16 de marzo de 2012

El Holmes de... Jordi Bayarri

A pesar de su amplia y variada obra, Jordi Bayarri (1972) es conocido sobre todo por sus dibujos eróticos, a menudo con un toque de humor picante, como es el caso de su serie más célebre, Magia&Acero. Bajo esta línea, es autor también del cómic online Enchantae, así como de la serie Entre tinieblas, publicada por Ediciones Aleta y donde se centra en el género de la aventura.


Al coincidir con Jordi Bayarri en el Expocómic de Madrid del año 2009, no pude resistirme a pedirle a una de las protagonistas de Magia&Acero vestida con el traje de Holmes... o al menos, con parte de la indumentaria. No hace falta decir que, siendo fiel a su estilo, el autor superó la prueba con creces.

jueves, 8 de marzo de 2012

Portada de "Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona"

A espera de los cambios de última hora que siempre hay, he aquí la portada definitiva del cómic Sherlock Holmes y la conspiración de Barcelona:


Recordamos que este cómic aparecerá entre las novedades del próximo Salón del Cómic de Barcelona, a partir del 3 de mayo. Más adelante iré informando de sesiones de firmas, presentaciones y demás. En nombre de Jordi y en el mío mismo, ¡muchas gracias a todos por vuestro apoyo!