Hace unos cuantos posts, ya me referí al personaje conocido como Detective Chimp (o Detective Chimpancé según la traducción española), un homenaje simiesco a nuestro Sherlock Holmes a través de un chimpancé dotado de una gran inteligencia que resolvía casos ataviado con la indumentaria del detective. Poco después, cayó en mis manos la edición española de El yelmo del destino (The helmet of Fate), miniserie de cinco números en la que el Detective Chimp es uno de los protagonistas como primer receptor del casco mágico del Dr. Destino. Es esta, probablemente, la mayor aportación del personaje al actual Universo DC, donde no ha brillado nunca bajo la sombra de grandes figuras como Superman, Batman o Green Lantern... y, sin duda, mucha culpa de la fama que ha obtenido ese número respecto al Detective, convirtiéndose en el cómic de referencia del personaje, la tiene la espectacular portada de Brian Bolland, que abre también el tomo español.
En realidad, Detective Chimp: The Helmet of Fate es el primer número de una miniserie de cinco, que con distintos equipos de dibujante y guionista se ocupan de narrar las vicisitudes del yelmo del Dr. Destino en busca de un nuevo huésped. Así, con guión de Bill Willingham y dibujo de Shawn McManus, la aventura del Detective Chimp empieza con el protagonista investigando un cuádruple asesinato en la ciudad de Gotham (nada menos que el hogar de Batman), para lo cual usa su portentosa inteligencia, observación y deducción. En apenas unos minutos, el personaje resuelve el misterio, señala al culpable y decide abandonar el lugar, tras dejar a la policía la labor de encontrar al culpable y meterlo entre rejas. Acaba así una nueva aventura del Detective Chimp...
Y es que el casco busca un nuevo portador para otorgarle el poder del Dr. Destino, y al encontrar al Detective en su caída, decide transformarlo en el nuevo hechicero del universo DC, momento en el que el investigador cambia su atuendo con gorro de dos viseras por el casco (y uniforme) del mago original. El aspecto superheroico sustituye al look Sherlock Holmes, y con él, el personaje recibe nuevos poderes mentales.
Gracias a estos nuevos poderes, el Detective Chimp empezará a resolver casos antes incluso de que se produzcan, podrá llegar a las escenas del crimen volando e incluso investigará todos los casos pendientes de una comisaría de policía entera, remontándose varios años. Sin embargo, y siguiendo la máxima de que el poder conlleva siempre un riesgo, el casco empezará a afectar a la personalidad del Detective, incapaz de decidir a qué asunto dedicar primero su tiempo, y resultando en el definitivo abandono del objeto mágico, que buscará un nuevo portador.
Y estos portadores serán los siguientes protagonistas del volumen, concretamente Sargón el hechicero, Alicia la negra, Ibis el Invencible y Zauriel, historias independientes con el nexo común del casco del Doctor Destino y su poder mágico, y con una variedad de autores que van desde Steve Niles a Gail Simone, pasando por Steve Gerber. En resumen, este El yelmo del destino es un tomo que reúne la miniserie original, un heterogéneo puñado de cómics que recupera a varios de los personajes mágicos (o no) del Universo Dc, en una aventura que, pese a lo que se pretende a través del objeto principal, carece de unidad y acaba siendo un grupo de historias sueltas.
FICHA-
TÍTULO: The Helmet of Fate: Detective Chimp
EDICIÓN: 2007
EDITORIAL: DC Comics
GUIÓN: Bill Willingham
DIBUJO: Shawn McManus
EDICIÓN ESPAÑOLA: El yelmo del destino (Planeta, 2007)